ESPAGUETIS CARBONARA
Es una buena receta cuando tienes poco tiempo y te quedas sin ideas.
Los ingredientes para 4 personas son:
-400 gr de espaguetis.
-2 paquetes de bacon en daditos.
-Una cebolla.
-300 ml de nata.
-1 paquete de queso en polvo (opcional)
PREPARACION
Se pone el agua a hervir para poner los espaguetis. Mientras esperamos que se haga, se pica la cebolla finita y se echa a una sartén con aceite. Se le añade un poco de sal. Cuando se empiece a poner transparente, se añade el bacon, hasta que coja color, entonces añadimos la nata. Para que la salsa no quede tan liquida, se puede añadir queso en polvo, que además le dará más sabor. Se escurren los espaguetis cuando estén listos, y se juntan en la sartén con la salsa. Y solo queda servir en un plato hondo. Que aproveche!
Estamos encantados de poder compartir con toda la red las recetas de cocina que nos han enseñado nuestros familiares y conocidos.
Si buscas alguna receta en especial, probablemente este sea tu sitio, y si no la tenemos,consultanos para añadirla.
viernes, 23 de noviembre de 2012
Hamburguesas caseras fritas y rebozadas
HAMBURGUESAS CASERAS FRITAS
Una receta que le gusta a todo el mundo y que es muy simple.
Los ingredientes para 4 personas son:
-150 gr de carne picada de cerdo
-150 gr de carne picada de ternera
-Sal
-Pimienta
-Ajo
-Perejil
-Un huevo
-Dos rebanadas de pan de molde sin corteza remojadas con leche
PREPARACION
Se mezclan todos los ingredientes, se forman las hamburguesas y se hacen a la plancha.
HAMBURGUESAS CASERAS REBOZADAS
Otra forma de prepararlas es rebozándolas.
Para ello necesitaremos:
-Un huevo
-Pan rallado
PREPARACION Una vez se han formado las hamburguesas, se rebozan con el huevo batido, pan rallado y otra vez con el huevo. Seguidamente se fríen. Quedan muy jugosas.
Una receta que le gusta a todo el mundo y que es muy simple.
Los ingredientes para 4 personas son:
-150 gr de carne picada de cerdo
-150 gr de carne picada de ternera
-Sal
-Pimienta
-Ajo
-Perejil
-Un huevo
-Dos rebanadas de pan de molde sin corteza remojadas con leche
PREPARACION
Se mezclan todos los ingredientes, se forman las hamburguesas y se hacen a la plancha.
HAMBURGUESAS CASERAS REBOZADAS
Otra forma de prepararlas es rebozándolas.
Para ello necesitaremos:
-Un huevo
-Pan rallado
PREPARACION Una vez se han formado las hamburguesas, se rebozan con el huevo batido, pan rallado y otra vez con el huevo. Seguidamente se fríen. Quedan muy jugosas.
domingo, 18 de noviembre de 2012
Torrijas
TORRIJAS
Las torrijas son un dulce tipico que se hace con las sobras de pan y sera un buen dulce para estas fechas.
INGREDIENTES
Pan
1 huevo
Leche
Canela
3 cucharadas de azúcar
ELABORACIÓN
Calentar la leche con el azúcar y la canela. Ir cortando el pan en rebanadas de más o menos 2 cm de grosor y colocar sobre una bandeja. Vertemos la leche sobre el pan y dejamos reposar 30 minutos para que se empape. Batimos el huevo, remojamos las rebanadas de pan y freímos, reservándolos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Presentar rebozadas en azúcar.
Las torrijas son un dulce tipico que se hace con las sobras de pan y sera un buen dulce para estas fechas.
INGREDIENTES
Pan
1 huevo
Leche
Canela
3 cucharadas de azúcar
ELABORACIÓN
Calentar la leche con el azúcar y la canela. Ir cortando el pan en rebanadas de más o menos 2 cm de grosor y colocar sobre una bandeja. Vertemos la leche sobre el pan y dejamos reposar 30 minutos para que se empape. Batimos el huevo, remojamos las rebanadas de pan y freímos, reservándolos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Presentar rebozadas en azúcar.
Paté de sardinas
PATÉ DE SARDINAS
Se hace en un santiamén y sin ensuciar nada. Lo único difícil es no acabártelo todo!
INGREDIENTES
1 lata de sardinas en aceite
Queso para untar tipo philadelphia (más o menos 70 g)
Cebolletas en vinagre
60 mL de zumo de limón
Perejil picado
Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Escurrir el aceite de la lata de sardinas y quitarles la espina central. Ir metiéndolas en un bol, y añadir el queso crema, las cebolletas al gusto (se puede ir probando hasta que consigamos el sabor que nos agrada), la sal, pimienta y perejil, junto con el zumo de limón. Chafar con un tenedor todos los ingredientes o batir con la batidora unos segundos según la textura que queramos obtener. Listo en sólo 10 minutos. Ideal para acompañar con tostadas o con galletas tipo crackers.
NOTA: si te gusta el picante puedes probar a sustituir las sardinas en aceite por sardinas picantes.
Se hace en un santiamén y sin ensuciar nada. Lo único difícil es no acabártelo todo!
INGREDIENTES
1 lata de sardinas en aceite
Queso para untar tipo philadelphia (más o menos 70 g)
Cebolletas en vinagre
60 mL de zumo de limón
Perejil picado
Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Escurrir el aceite de la lata de sardinas y quitarles la espina central. Ir metiéndolas en un bol, y añadir el queso crema, las cebolletas al gusto (se puede ir probando hasta que consigamos el sabor que nos agrada), la sal, pimienta y perejil, junto con el zumo de limón. Chafar con un tenedor todos los ingredientes o batir con la batidora unos segundos según la textura que queramos obtener. Listo en sólo 10 minutos. Ideal para acompañar con tostadas o con galletas tipo crackers.
NOTA: si te gusta el picante puedes probar a sustituir las sardinas en aceite por sardinas picantes.
viernes, 16 de noviembre de 2012
Huevos al nido
HUEVOS AL NIDO
Un estilo diferente de sandwich ideal para niños (y no tan niños).
INGREDIENTES
1 huevo dos rebanadas de pan de sandwich
mantequilla para untar
jamón york queso en lonchas
queso para gratinar
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 200º. Untamos un recipiente individual apto para horno con mantequilla y ponemos la primera rebanada de pan de molde, queso en lonchas y jamón york. En la rebanada superior hacemos un agujero con tamaño algo superior a la yema del huevo y lo montamos sobre el resto del sandwich. Colocamos el huevo de forma que la yema quede en el agujero que hemos hecho sobre el pan y cubrimos todo con queso para gratinar. Horneamos hasta que se derrita el queso y el huevo quede en su punto.
Un estilo diferente de sandwich ideal para niños (y no tan niños).
INGREDIENTES
1 huevo dos rebanadas de pan de sandwich
mantequilla para untar
jamón york queso en lonchas
queso para gratinar
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 200º. Untamos un recipiente individual apto para horno con mantequilla y ponemos la primera rebanada de pan de molde, queso en lonchas y jamón york. En la rebanada superior hacemos un agujero con tamaño algo superior a la yema del huevo y lo montamos sobre el resto del sandwich. Colocamos el huevo de forma que la yema quede en el agujero que hemos hecho sobre el pan y cubrimos todo con queso para gratinar. Horneamos hasta que se derrita el queso y el huevo quede en su punto.
Sopa castellana rápida
Sopa castellana rápida
Hace poco subimos la sopa de ajo, pero ahora explicaremos la sopa castellana, que es muy parecida pero no igual, y muy rápida de preparar también.
Los ingredientes que necesitaremos para dos personas son:
-Media cebolla y un ajo picados
-Una cucharadita de pimentón colorado
-Una loncha de jamón serrano
-Dos vasos de agua y una pastilla de caldo o dos vasos de caldo
-Cinco rebanadas de pan tostado
-Un huevo
PREPARACION Dorar la cebolla y el ajo en una cazuela con un poco de aceite. Cuando este dorado retirar del fuego para añadir el pimentón cuando no este tan caliente para que no se queme. Añadir el jamón desmenuzado y el caldo. Dejar hervir cinco minutos. Agregar el pan desmenuzado y cuando esté hecho apagar el fuego y añadir el huevo batido. Otra variedad de la sopa de ajo, también exquisita.
Hace poco subimos la sopa de ajo, pero ahora explicaremos la sopa castellana, que es muy parecida pero no igual, y muy rápida de preparar también.
Los ingredientes que necesitaremos para dos personas son:
-Media cebolla y un ajo picados
-Una cucharadita de pimentón colorado
-Una loncha de jamón serrano
-Dos vasos de agua y una pastilla de caldo o dos vasos de caldo
-Cinco rebanadas de pan tostado
-Un huevo
PREPARACION Dorar la cebolla y el ajo en una cazuela con un poco de aceite. Cuando este dorado retirar del fuego para añadir el pimentón cuando no este tan caliente para que no se queme. Añadir el jamón desmenuzado y el caldo. Dejar hervir cinco minutos. Agregar el pan desmenuzado y cuando esté hecho apagar el fuego y añadir el huevo batido. Otra variedad de la sopa de ajo, también exquisita.
Sopa de ajo rápida
SOPA DE AJO RAPIDA
Se acerca el invierno y empieza el frio, esto significa que no hay nada como una buena sopa caliente. Hoy os explicaremos como hacer una sopa de ajo, que es una receta muy sencilla y barata.
Los ingredientes para dos personas son:
-3 dientes de ajo
-Una cucharadita de pimentón colorado
-Una pastilla de caldo de pollo
-Cinco rebanadas de pan tostado
-Dos huevos
-Dos vasos de agua
-Aceite
PREPARACION
Laminar los ajos y dorarlos sin que se quemen en una cazuela con un poco de aceite. Retirarla del fuego, y cuando baje la temperatura, agregar el pimentón y remover. Añadir los dos vasos de agua junto con la pastilla de caldo y dejar que hierva 5 minutos. Agregar el pan troceado y los dos huevos. Tapar la cazuela, y antes de que la yema se cuaje, servir. Es un plato caliente rápido y exquisito.
Se acerca el invierno y empieza el frio, esto significa que no hay nada como una buena sopa caliente. Hoy os explicaremos como hacer una sopa de ajo, que es una receta muy sencilla y barata.
Los ingredientes para dos personas son:
-3 dientes de ajo
-Una cucharadita de pimentón colorado
-Una pastilla de caldo de pollo
-Cinco rebanadas de pan tostado
-Dos huevos
-Dos vasos de agua
-Aceite
PREPARACION
Laminar los ajos y dorarlos sin que se quemen en una cazuela con un poco de aceite. Retirarla del fuego, y cuando baje la temperatura, agregar el pimentón y remover. Añadir los dos vasos de agua junto con la pastilla de caldo y dejar que hierva 5 minutos. Agregar el pan troceado y los dos huevos. Tapar la cazuela, y antes de que la yema se cuaje, servir. Es un plato caliente rápido y exquisito.
jueves, 15 de noviembre de 2012
MONTADITOS DE FRUTAS DEL BOSQUE Y QUESO DE CABRA
MONTADITOS DE FRUTAS DEL BOSQUE Y QUESO DE CABRA
Hablaremos ahora de una rica, fácil y barata combinación de ingredientes para sorprender a tus amistades y familia el día de un cumpleaños, una fiesta, una cena casera... Estos vistosos canapés son ideales y rápidos de preparar!
INGREDIENTES
1 barra de pan
mermelada de frutas del bosque (o fresa, arándanos, tomate, etc)
un rulo de queso de cabra
pipas peladas nueces
ELABORACIÓN
Preparar el pan cortado a lo ancho en rodajas de un dedo de grosor más o menos, y sobre cada una de ellas extendemos una cantidad al gusto de mernelada. Cortar el queso en rodajas y poner una sobre cada tostada. Por último, poner un pellizco de pipas peladas sobre el queso coronadas con media nuez encima. Toda una explosión de sabores en un solo bocado!
Hablaremos ahora de una rica, fácil y barata combinación de ingredientes para sorprender a tus amistades y familia el día de un cumpleaños, una fiesta, una cena casera... Estos vistosos canapés son ideales y rápidos de preparar!
INGREDIENTES
1 barra de pan
mermelada de frutas del bosque (o fresa, arándanos, tomate, etc)
un rulo de queso de cabra
pipas peladas nueces
ELABORACIÓN
Preparar el pan cortado a lo ancho en rodajas de un dedo de grosor más o menos, y sobre cada una de ellas extendemos una cantidad al gusto de mernelada. Cortar el queso en rodajas y poner una sobre cada tostada. Por último, poner un pellizco de pipas peladas sobre el queso coronadas con media nuez encima. Toda una explosión de sabores en un solo bocado!
" Tumbet "
Tumbet :
Ingredientes :
- 3 Patatas
- 2 Cebollas
- 2 Pimientos verdes
- Salsa de tomate
- Sal
- Aceite
Elaboración :
- Cortar las patatas en redondo y bastante finas para que puedan freir bien.Salar las patatas y ponemos a calentar aceite para ponerlas a freir.
- Cuando veamos que las patatas están hechas las escurrimos bien y las ponemos dentro de una fuente.
- Cortar cebolla (al gusto), freirla, y cuando esté ya doradita sacarla de la sartén/freidora y la ponemos encima de las patatas.
- Cortar pimientos verdes (al gusto), también los freimos y los sacamos cuando estén cogiendo color y los colocamos encima de la cebolla.
- Cubrimos todo con la salsa de tomate y lo ponemos unos 15 minutos en el horno ya precalentado.
Consejo : En medio podemos poner 2 o 3 filetes pollo o también filetes de lomo y queso.
Ingredientes :
- 3 Patatas
- 2 Cebollas
- 2 Pimientos verdes
- Salsa de tomate
- Sal
- Aceite
Elaboración :
- Cortar las patatas en redondo y bastante finas para que puedan freir bien.Salar las patatas y ponemos a calentar aceite para ponerlas a freir.
- Cuando veamos que las patatas están hechas las escurrimos bien y las ponemos dentro de una fuente.
- Cortar cebolla (al gusto), freirla, y cuando esté ya doradita sacarla de la sartén/freidora y la ponemos encima de las patatas.
- Cortar pimientos verdes (al gusto), también los freimos y los sacamos cuando estén cogiendo color y los colocamos encima de la cebolla.
- Cubrimos todo con la salsa de tomate y lo ponemos unos 15 minutos en el horno ya precalentado.
Consejo : En medio podemos poner 2 o 3 filetes pollo o también filetes de lomo y queso.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Hojaldre de dátiles i bacon
HOJALDRE DE DÁTILES Y BACON
INGREDIENTES :
2 láminas de hojaldre
Queso para untar tipo philadelphia
Dátiles
Bacon ahumado en tiras
1 huevo
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 180ºC. Colocar una masa de hojaldre en la bandeja del horno y untarla con el queso dejando el borde libre. Partir los dátiles por la mitad a lo largo, quitarles el hueso y extenderlos sobre el queso. Repartir por encima los trozos de bacon. Untar con un pincel el borde de la masa con agua y cubrir con la otra lámina de hojaldre, presionando los bordes con un tenedor. Batir el huevo y pintar la superficie de la masa, y por último pincharla con un tenedor. Hornear a 200º hasta que el hojaldre esté listo. Es ideal como aperitivo.
NOTA: si quieres darle un punto más de sabor elige queso de untar roquefort, o añade trocitos de queso de cabra de rulo.
INGREDIENTES :
2 láminas de hojaldre
Queso para untar tipo philadelphia
Dátiles
Bacon ahumado en tiras
1 huevo
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 180ºC. Colocar una masa de hojaldre en la bandeja del horno y untarla con el queso dejando el borde libre. Partir los dátiles por la mitad a lo largo, quitarles el hueso y extenderlos sobre el queso. Repartir por encima los trozos de bacon. Untar con un pincel el borde de la masa con agua y cubrir con la otra lámina de hojaldre, presionando los bordes con un tenedor. Batir el huevo y pintar la superficie de la masa, y por último pincharla con un tenedor. Hornear a 200º hasta que el hojaldre esté listo. Es ideal como aperitivo.
NOTA: si quieres darle un punto más de sabor elige queso de untar roquefort, o añade trocitos de queso de cabra de rulo.
ALIOLI/MAHONESA SIN HUEVO
ALIOLI/MAHONESA SIN HUEVO
Es muy práctico hacer una mahonesa que podamos guardar sin que se estropee por culpa del huevo. En esta receta el huevo se sustituye por leche. La proporción es una parte de leche por 3 de aceite.
INGREDIENTES
-Sal
-Ajo (opcional)
-Un vasito de leche entera fría
-Tres vasitos de aceite
PREPARACIÓN
Ponemos todos los ingredientes en un recipiente alto y ponemos la minipimer en el fondo y empezamos a batir sin moverla hasta observar que la emulsión sube a la superficie. En ese momento empezamos a subir y bajar hasta que tenga la consistencia deseada.
Ideal para acompañar cualquier plato.
Mahonesa
MAHONESA
Vamos a explicar paso a paso como hacer una mahonesa casera y algunos trucos para que no se nos corte. Los ingredientes son:
- Un pellizco de sal(al gusto)
- Un huevo
- Aceite
La elaboración es muy simple. Poner en un recipiente alto la sal, el huevo y el aceite. Un truco para que no se corte, es que el aceite y el huevo estén a la misma temperatura. Poner la minipimer tocando el fondo del recipiente y empezar a batir sin moverla del fondo. Cuando veamos que empieza a tener cierta consistencia, subir muy despacio y volver a bajar tantas veces como sea necesario para que se mezcle del todo. Y ya tenemos la mahonesa preparada!
Vamos a explicar paso a paso como hacer una mahonesa casera y algunos trucos para que no se nos corte. Los ingredientes son:
- Un pellizco de sal(al gusto)
- Un huevo
- Aceite
La elaboración es muy simple. Poner en un recipiente alto la sal, el huevo y el aceite. Un truco para que no se corte, es que el aceite y el huevo estén a la misma temperatura. Poner la minipimer tocando el fondo del recipiente y empezar a batir sin moverla del fondo. Cuando veamos que empieza a tener cierta consistencia, subir muy despacio y volver a bajar tantas veces como sea necesario para que se mezcle del todo. Y ya tenemos la mahonesa preparada!
martes, 13 de noviembre de 2012
Setas Gratinadas
SETAS GRATINADAS
Ingredientes: ·
1,5 kg de setas
· 1 cebolleta
· 2 dientes de ajo
· sal
· aceite
· ½ litro de bechamel ligera
· perejil picado
Elaboración: Pon a pochar la cebolleta y el ajo picado fino en una cazuela ancha con aceite. Añade las setas bien limpias y troceadas. Sazona y deja que cueza a fuego suave durante 10 minutos aproximadamente. Espolvorea con perejil picado y ponlo en una fuente o plato, escurriendo el aceite. Napa con la salsa bechamel sin cubrir del todo y gratina en el horno durante 2 minutos. Si quieres, puedes servir el plato sin gratinar.
Ingredientes: ·
1,5 kg de setas
· 1 cebolleta
· 2 dientes de ajo
· sal
· aceite
· ½ litro de bechamel ligera
· perejil picado
Elaboración: Pon a pochar la cebolleta y el ajo picado fino en una cazuela ancha con aceite. Añade las setas bien limpias y troceadas. Sazona y deja que cueza a fuego suave durante 10 minutos aproximadamente. Espolvorea con perejil picado y ponlo en una fuente o plato, escurriendo el aceite. Napa con la salsa bechamel sin cubrir del todo y gratina en el horno durante 2 minutos. Si quieres, puedes servir el plato sin gratinar.
Vieiras con Queso
VIEIRAS CON QUESO
Ingredientes:
· 8 vieiras con concha
· 2 trozos de blanco de puerro
· 1 cebolleta
· pimienta negra
· 2 dientes de ajo
· ½ copita de brandy
· queso rallado
· sal
· aceite
· puré de pimiento choricero
· unas hojas de achicoria
Elaboración: Limpia bien las vieiras, saca la carne y el coral y reserva las conchas. Pica en juliana muy fina la cebolleta y el blanco de puerro y póchalo junto con un diente de ajo en láminas. Rellena las conchas con esta verdura y pon encima un poco de puré de pimiento choricero. Salpimenta las vieiras y saltéalas en un poco de aceite con un ajo. Añade el brandy y flambea. Después, colócalas en su concha, sobre el puré, y espolvorea con un poco de queso rallado. Por último, gratina 2 minutos y sírvelas en una fuente adornadas con unas hojas de achicoria.
Ingredientes:
· 8 vieiras con concha
· 2 trozos de blanco de puerro
· 1 cebolleta
· pimienta negra
· 2 dientes de ajo
· ½ copita de brandy
· queso rallado
· sal
· aceite
· puré de pimiento choricero
· unas hojas de achicoria
Elaboración: Limpia bien las vieiras, saca la carne y el coral y reserva las conchas. Pica en juliana muy fina la cebolleta y el blanco de puerro y póchalo junto con un diente de ajo en láminas. Rellena las conchas con esta verdura y pon encima un poco de puré de pimiento choricero. Salpimenta las vieiras y saltéalas en un poco de aceite con un ajo. Añade el brandy y flambea. Después, colócalas en su concha, sobre el puré, y espolvorea con un poco de queso rallado. Por último, gratina 2 minutos y sírvelas en una fuente adornadas con unas hojas de achicoria.
Tarta de uvas y plátanos
TARTA DE UVAS Y PLÁTANOS
Ingredientes para 6-8 personas:
· 250 g de pasta quebrada
· 200 g de crema pastelera
· 1 o 2 plátanos
· mermelada de albaricoque
· 1 racimo hermoso de uvas
· 3 claras
· 150 g de azúcar
· almendras fileteadas
· guindas en licor (opcional)
Elaboración: Estira la pasta quebrada y hornéala unos 10 minutos a 180º. Saca la pasta del horno y coloca sobre ella la crema pastelera, el plátano en rodajas y encima las uvas peladas hasta cubrirlo todo. Extiende la mermelada por encima y mete la tarta en el horno a 160º unos 20 minutos. Mientras, haz merengue montando las claras y añadiendo el azúcar, y decora con él la tarta una vez fuera del horno. Por último, gratínala un minuto y adorna con las guindas y las almendras fileteadas.
Ingredientes para 6-8 personas:
· 250 g de pasta quebrada
· 200 g de crema pastelera
· 1 o 2 plátanos
· mermelada de albaricoque
· 1 racimo hermoso de uvas
· 3 claras
· 150 g de azúcar
· almendras fileteadas
· guindas en licor (opcional)
Elaboración: Estira la pasta quebrada y hornéala unos 10 minutos a 180º. Saca la pasta del horno y coloca sobre ella la crema pastelera, el plátano en rodajas y encima las uvas peladas hasta cubrirlo todo. Extiende la mermelada por encima y mete la tarta en el horno a 160º unos 20 minutos. Mientras, haz merengue montando las claras y añadiendo el azúcar, y decora con él la tarta una vez fuera del horno. Por último, gratínala un minuto y adorna con las guindas y las almendras fileteadas.
Flan de huevo con caramelo
FLAN DE HUEVO CON CARAMELO
El flan de huevo es un postre muy sencillo, barato, rápido y que le gusta a toda la familia.
Lo bueno de este postre, es que al ser tan sencillo, pueden ayudarnos a prepararlo los más peques, y se hace con unos pocos ingredientes que todo el mundo suele tener en su casa.
Esta receta se podría hacer de dos formas: comprando el caramelo ya hecho, o preparándolo nosotros mismos. Aquí explicaremos como hacer el caramelo paso a paso.
Empezaremos por los ingredientes para 6 personas:
FLAN
-1 litro de leche entera.
-6 huevos.
-12 cucharadas soperas de azúcar (2 por cada huevo).
-La piel de medio limón.
-Ramita de canela (opcional).
CARAMELO
-6 cucharadas soperas de azúcar.
-3 cucharadas soperas de agua.
¿Cómo se prepara?
Empezaremos cogiendo una olla no muy grande, en la que echaremos el litro de leche, el azúcar, la piel de limón y la ramita de canela si tenemos, y lo ponemos en el fuego. Una vez empiece a hervir, apagamos el fuego y dejamos que se enfríe lentamente. Mientras esperamos, batimos los huevos y los añadimos a la olla. Una vez mezclado, lo pasaremos por un colador, para eliminar los restos que hayan podido quedar de la piel del limón y de la rama de canela.
Es el momento de hacer el caramelo. Vertemos en una sartén el azúcar y el agua, y encendemos el fuego. No empezaremos a remover hasta que el azúcar se empiece a oscurecer y el agua hierva. Tendremos que retirarlo del fuego cuando adquiera un color dorado, no muy oscuro, ya que si lo quemamos, tendrá un sabor amargo. Para rematar la faena, hay quienes ponen unas gotas de limón.
Cubrimos el fondo de las flaneras con caramelo, las rellenamos con la mezcla de la olla, y ponemos las flaneras en una bandeja de horno. Llenar de agua la bandeja hasta cubrir casi del todo las flaneras.
Precalentamos el horno, y metemos la bandeja durante 40 minutos a 175 grados. Un truco para comprobar si están hechos, es clavarle un palillo a un flan. Si el palillo sale limpio, es que ya esta. En cambio, si sale con restos, lo dejaremos 5 minutos mas en el horno.
Por último y para acabar, dejamos enfriar los flanes a temperatura ambiente, y cuando estén a temperatura ambiente, dejar en la nevera durante un día. Después solo hay que servir en un plato y a disfrutar!! :D
El flan de huevo es un postre muy sencillo, barato, rápido y que le gusta a toda la familia.
Lo bueno de este postre, es que al ser tan sencillo, pueden ayudarnos a prepararlo los más peques, y se hace con unos pocos ingredientes que todo el mundo suele tener en su casa.
Esta receta se podría hacer de dos formas: comprando el caramelo ya hecho, o preparándolo nosotros mismos. Aquí explicaremos como hacer el caramelo paso a paso.
Empezaremos por los ingredientes para 6 personas:
FLAN
-1 litro de leche entera.
-6 huevos.
-12 cucharadas soperas de azúcar (2 por cada huevo).
-La piel de medio limón.
-Ramita de canela (opcional).
CARAMELO
-6 cucharadas soperas de azúcar.
-3 cucharadas soperas de agua.
¿Cómo se prepara?
Empezaremos cogiendo una olla no muy grande, en la que echaremos el litro de leche, el azúcar, la piel de limón y la ramita de canela si tenemos, y lo ponemos en el fuego. Una vez empiece a hervir, apagamos el fuego y dejamos que se enfríe lentamente. Mientras esperamos, batimos los huevos y los añadimos a la olla. Una vez mezclado, lo pasaremos por un colador, para eliminar los restos que hayan podido quedar de la piel del limón y de la rama de canela.
Es el momento de hacer el caramelo. Vertemos en una sartén el azúcar y el agua, y encendemos el fuego. No empezaremos a remover hasta que el azúcar se empiece a oscurecer y el agua hierva. Tendremos que retirarlo del fuego cuando adquiera un color dorado, no muy oscuro, ya que si lo quemamos, tendrá un sabor amargo. Para rematar la faena, hay quienes ponen unas gotas de limón.
Cubrimos el fondo de las flaneras con caramelo, las rellenamos con la mezcla de la olla, y ponemos las flaneras en una bandeja de horno. Llenar de agua la bandeja hasta cubrir casi del todo las flaneras.
Precalentamos el horno, y metemos la bandeja durante 40 minutos a 175 grados. Un truco para comprobar si están hechos, es clavarle un palillo a un flan. Si el palillo sale limpio, es que ya esta. En cambio, si sale con restos, lo dejaremos 5 minutos mas en el horno.
Por último y para acabar, dejamos enfriar los flanes a temperatura ambiente, y cuando estén a temperatura ambiente, dejar en la nevera durante un día. Después solo hay que servir en un plato y a disfrutar!! :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)